| HOME | 
 | |
|  | Cuarta Entrega:
    ROSAS | |
| Ir a la séptima entrega | ||
|  ROSAS - PODAS | ||
|  | 
 | |
|  Para realizar esta
    operación se hace necesario practicar cortes en los lugares adecuados y en el momento
    oportuno. Con relación a la fecha mas propicia para ejecutar este trabajo, me permito sugerir hacerlo después del "9 de Julio" para el caso de los rosales que se encuentran plantados en la Ciudad de Buenos Aires, Pcia de Bs.As., y zona central de Argentina (La Pampa, Córdoba, Santa Fé, Entre Ríos, Corrientes), por cuanto a partir de esa fecha tenemos días de bajas temperaturas (días fríos) | 
 | |
|  Si
    la operatoria se realiza antes de esa fecha, se corre el riesgo de que un golpe de calor
    produzca el rebrote en los rosales, que luego -con bajas temperaturas- estos brotes nuevos
    se queman y ya no hay oportunidad de realizar un nuevo corte más abajo por falta de
    espacio, y el rosal se perjudica notablemente porque pierde posibilidades de renovar su
    follaje. | ||
| 
 Si
    el corte "al bies" lo practicamos al revés, la yema se pudre por el
    desplazamiento de la gotita de rocío. | ||
|  | Las mismas se encuentran desplazadas con respecto a su eje en 120 grados, de allí que antes de practicar un corte, es aconsejable imaginar hacia donde se desarrollará la futura ramita; siendo conveniente qué el centro de la planta se mantenga abierto y bien aireado para evitar que aniden algunos insectos como la Arañuela Roja, que si bien no es perjudicial para el rosal, su telaraña es propicia para la nidificación de otros insectos. | |
| Otro de los inconvenientes que suelen aparecer, cuando el centro de la planta está colmada de follaje es la proliferación de hongos y bacterias, como consecuencia de la humedad presente. | ||
| 
 Una vez que tenemos todos los esquejes identificados, estos se deben enterrar con una inclinación de 60 grados, -para que la savia se deslice más lentamente- enterrándola una 3 a 5 yemas, en un lugar reparado y ligeramente húmedo, al cual previamente se le debió efectuar un laboreo de 25 cm de profundidad, con el agregado de abono y libre de malezas. Es
    mi deseo que este simple comentario sobre la poda de rosales, que en reiteradas ocasiones
    llevé a la práctica, les sea de utilidad.  ANTE LA DUDA CONSIDERO SENSATO REALIZARME UNA CONSULTA, ANTES DEL CORTE, CON EL FIN DE CANALIZAR EL ESFUERZO. | ||
| Ir a la quinta entrega | Ir a la septima entrega | |
| CONSULTAS A: info@worldfashion.com.ar | ||
| 
 | ||